Caso Herrera Velutini: Sin acuerdo sobre manejo de documentos “clasificados” en el juicio por soborno

El Departamento de Justicia de EE.UU. solicita una orden de protección para documentos de seguridad nacional en el juicio por presunto soborno que involucra a Julio Herrera Velutini y exgobernadora, tras no llegar a un acuerdo entre las partes

0
Julio Herrera Velutini Gráfica Venezuela Al Día

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado una orden de protección para el acceso a documentos “clasificados” en el caso contra el banquero Julio Herrera Velutini, la exgobernadora Wanda Vázquez y el exagente del FBI Mark Rossini. La solicitud se realizó tras no llegar a un acuerdo entre las partes implicadas. Con información de El Nuevo Día.

El fiscal Ryan Crosswell, en una moción presentada ante la jueza Silvia Carreño Coll en el Tribunal Federal en San Juan, destacó que el material en cuestión es de “seguridad nacional” y está protegido por la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA, por sus siglas en inglés). Crosswell explicó que esta orden es necesaria para proteger la seguridad nacional y permitir que las defensas revisen los documentos de manera segura.

El Departamento de Justicia busca establecer una “Área Segura/Instalación de Información Sensible Compartimentada” para que la defensa pueda preparar sus mociones judiciales. Esta área también sería utilizada por el tribunal y los acusados si la información clasificada resulta relevante para el juicio.

Crosswell señaló que, a pesar de las consultas entre las partes, no se logró un acuerdo sobre el alcance de la orden de protección. El Ministerio Público anticipa objeciones por parte de los acusados y solicitó la oportunidad de responder a estas.

La orden propuesta también impone estrictas limitaciones sobre el manejo de la información clasificada. Los abogados no podrán comunicar ciertos asuntos a sus clientes sin autorización previa del Ministerio Público, y el material estará marcado con la etiqueta “Para los ojos de los abogados solamente”.

El juicio contra Julio Herrera Velutini, Wanda Vázquez, y Mark Rossini está programado para comenzar el 21 de enero de 2025. Los tres enfrentan cargos por un presunto esquema de soborno destinado a detener una investigación de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras contra Bancrédito International, mediante la destitución del funcionario a cargo en ese momento, George Joyner. A cambio, Vázquez supuestamente recibió una contribución para su campaña de 2020. Todos los acusados han declarado no culpabilidad.

Posteriormente, Herrera Velutini enfrentará un segundo juicio por presuntamente intentar sobornar al gobernador Pedro Pierluisi para detener otra investigación de la misma oficina.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí