Crisis en el mundo cripto en Venezuela: Usuarios denuncian nuevo exit scam con CowCoin

Usuarios de CowCoin en Venezuela denuncian un presunto exit scam, un tipo de fraude donde los desarrolladores desaparecen con los fondos. Las irregularidades en transacciones y retiros, junto con la falta de respuestas claras, han causado pérdidas significativas y frustración

0

En los últimos días, Venezuela ha sido testigo de una nueva ola de denuncias sobre un presunto exit scam vinculado a CowCoin, una plataforma de criptomonedas que prometía revolucionar el mercado financiero. Los usuarios han reportado pérdidas significativas, señalando a los desarrolladores por los problemas en la plataforma. Con información de Beincrypto.

El usuario @CryptoSoftDev, conocido en la red social X (antes Twitter), fue uno de los primeros en hacer pública la situación. A través de un hilo detallado, explicó cómo muchos inversores comenzaron a notar irregularidades en las transacciones y retiros de CowCoin.

 ¿Qué está pasando con CowCoin?

Las denuncias se han multiplicado rápidamente en plataformas como Twitter y Telegram, donde los afectados comparten sus experiencias y buscan apoyo. La falta de respuestas claras por parte de los desarrolladores de CowCoin ha incrementado la frustración y el temor entre los usuarios.

Algunos informes sugieren que los desarrolladores podrían haber transferido grandes cantidades de CowCoin a monederos desconocidos, reforzando la teoría del exit scam. La situación se agravó cuando, tras una señal de compra del token CEC, este se desplomó y luego aumentó dramáticamente, generando grandes expectativas que pronto se desvanecieron.

@CryptoSoftDev reveló que la plataforma exigía a los usuarios depositar el 20% de su capital para poder vender sus tokens, cerrando así el círculo del presunto scam. Además, según @CryptoSoftDev, el equipo detrás de CowCoin, originario de Filipinas, utilizaba sedes físicas y actos benéficos para reclutar más inversores bajo el disfraz de una fundación.

 Denuncias similares: BTR, Solesbot e Hyper AI

El caso de CowCoin no es aislado. Otros proyectos como BTR, Solesbot y Hyper AI también han sido acusados de prácticas fraudulentas en Venezuela.

– BTR: Esta plataforma de trading de criptomonedas cerró sus operaciones abruptamente a principios de mes, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus fondos. Se descubrió que los operadores de BTR habrían transferido grandes sumas de dinero a cuentas offshore antes de desaparecer.

– Solesbot: Prometía altos rendimientos a través de un bot de trading automatizado, pero después de atraer a numerosos inversores, dejó de funcionar. Los afectados han exigido justicia, pero la falta de regulaciones y la dificultad para rastrear a los responsables complican las investigaciones.

– Hyper AI: Este proyecto de inteligencia artificial para el trading de criptomonedas ha sido acusado de ser un esquema Ponzi. Prometía retornos garantizados, pero colapsó cuando no pudo pagar a sus miembros más recientes.

Precauciones para los inversores

En este contexto, es crucial que los inversores en criptomonedas en Venezuela y en todo el mundo tomen precauciones adicionales. La falta de regulaciones claras y la naturaleza descentralizada de las criptomonedas hacen que los usuarios sean especialmente vulnerables a fraudes como estos. Es esencial realizar investigaciones exhaustivas antes de confiar fondos a nuevos proyectos.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí