Urgente necesidad de normas globales para la negociación de activos en blockchain, según informe

Un nuevo informe de la Fundación Axelar y Metrika destaca que la falta de normas unificadas frena el potencial de los activos tokenizados en el comercio global

0
Foto/Archivo

En el dinámico mundo de la tecnología blockchain, un reciente informe subraya la urgente necesidad de establecer normas globales para la negociación de acciones y bonos en blockchains. Elaborado por la Fundación Axelar y Metrika, el informe destaca que sin un enfoque unificado para la actividad transfronteriza, el potencial de los activos tokenizados seguirá sin materializarse plenamente. Con información de Reuters.

La tokenización, que convierte activos reales en representaciones digitales en una blockchain, promete transformar el comercio haciéndolo más rápido, económico y transparente. No obstante, la fragmentación actual del marco regulatorio es un obstáculo significativo, atrapando a los activos dentro de los límites de cada blockchain. Este problema fue enfatizado por ejecutivos de la industria en una conferencia en Ámsterdam, donde se destacó el lento avance en la adopción del comercio de activos tokenizados.

Georgios Vlachos, cofundador de Axelar, explicó que las diferentes demandas de los clientes y los requisitos normativos en cada país dificultan la implementación de una solución única. Las jurisdicciones reguladoras avanzan a ritmos diferentes y se enfocan en áreas distintas, complicando aún más la situación.

El informe cuenta con contribuciones de importantes entidades financieras como Citi, Deutsche Bank, Mastercard y Northern Trust. Deutsche Bank subrayó la importancia de enfoques de evaluación de riesgos aceptados por el sector para facilitar la adopción del comercio basado en blockchain. Boon Hiong Chan, de Deutsche Bank, advirtió que establecer normas demasiado pronto podría impedir el desarrollo de mejores soluciones o hacerlas obsoletas.

Northern Trust proyectó que para 2030, los activos digitales podrían representar entre el 5% y el 10% de los 13 billones de dólares en activos bajo custodia. Actualmente, según datos de Dune Analytics, alrededor de 85,120 millones de dólares en activos están tokenizados, incluyendo valores del Estado y materias primas.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí