España desmantela red de ciberataques con conexiones internacionales

Las autoridades españolas detuvieron en Calpe a un hacker acusado de infiltrarse en sistemas de organismos gubernamentales y bases de datos internacionales. Utilizaba la dark web para vender información robada y blanquear dinero a través de criptomonedas. Su captura fue posible gracias a una operación conjunta con Europol y agencias de EE.UU

0
Foto Archivo

Las autoridades españolas han detenido en la localidad de Calpe (Alicante) a un individuo acusado de cometer múltiples delitos relacionados con el acceso ilícito a sistemas informáticos, descubrimiento y revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. La operación, llevada a cabo de manera conjunta por la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha contado con la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Europol y Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos. Con información de Rtve noticias.

El detenido está señalado por atacar sistemas informáticos de diversas entidades públicas y privadas, incluyendo organismos gubernamentales como la Guardia Civil, el Ministerio de Defensa, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Generalitat Valenciana. También logró infiltrarse en bases de datos de la OTAN y del Ejército de Estados Unidos, obteniendo información confidencial que posteriormente vendía o publicaba en foros de la dark web. Para evitar ser rastreado, utilizaba múltiples pseudónimos y herramientas avanzadas de anonimato en la red.

Durante el registro de su domicilio, las autoridades incautaron un amplio volumen de material informático que está siendo analizado por especialistas. Se ha descubierto que el acusado gestionaba más de 50 cuentas de criptomonedas con distintos tipos de criptoactivos, lo que sugiere que empleaba métodos sofisticados para el blanqueo de capitales. Además, en su historial delictivo se ha identificado la alteración de sitios web, dejando mensajes de advertencia en los portales atacados para demostrar su capacidad de intrusión.

La investigación se inició tras la denuncia de una asociación empresarial de Madrid, que detectó una filtración de datos en un foro especializado. Tras rastrear su actividad a lo largo del año 2024, se confirmó su participación en una serie de ciberataques dirigidos contra entidades tanto nacionales como internacionales. Su avanzado conocimiento de informática y el uso de herramientas de navegación anónima le permitieron operar durante un tiempo sin ser detectado, pero la coordinación entre las agencias de seguridad logró finalmente su identificación y captura.

El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Denia, donde se determinarán las próximas acciones legales en su contra. Las autoridades no descartan que su actividad haya estado relacionada con otros casos de ciberdelincuencia aún por esclarecer. Esta operación refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el cibercrimen y resalta la creciente amenaza que representan los ataques informáticos contra infraestructuras críticas y organismos gubernamentales.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí