México extradita a 29 narcotraficantes a EEUU en un operativo sin precedentes

México extraditó a 29 narcotraficantes de alto perfil a EE.UU., incluyendo líderes de cárteles como Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Treviño Morales. La operación, sin precedentes, responde a acuerdos bilaterales en materia de justicia

0
Narcotraficantes extraditados a Estados Unidos. Foto: Gobierno de México

En un operativo de cooperación internacional, el gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 29 integrantes de cárteles de la droga que se encontraban presos en diferentes centros penitenciarios del país. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esta acción se llevó a cabo como parte de los acuerdos bilaterales en materia de justicia. Con información de CNN.

El Departamento de Estado de EE.UU. destacó que la extradición masiva es resultado de la estrategia de negociación “desde una posición de fuerza” de la Casa Blanca, subrayando que los 29 extraditados eran buscados por delitos relacionados con el narcotráfico, lavado de dinero y homicidio. Analistas afirman que nunca en la historia reciente de México se había registrado una entrega de criminales de tan alto perfil de manera simultánea.

Entre los extraditados figuran líderes de cárteles históricos como Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, fundador del Cártel de Guadalajara, acusado del secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985; y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, quien tomó el control del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. También fueron entregados Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, señalado como uno de los principales operadores financieros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste.

Otros nombres destacados incluyen a José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, segundo al mando del grupo de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa; Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del Cártel del Golfo; y Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, fundador de Los Matazetas. La lista también abarca a operadores financieros clave, como Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, presunto lavador de dinero del Cártel de los Beltrán Leyva.

Los narcotraficantes fueron entregados a las autoridades estadounidenses en distintas ciudades, incluyendo Chicago, Nueva York, Houston, San Antonio, Washington y Phoenix. El destino de cada detenido fue determinado según las jurisdicciones donde enfrentan cargos, con algunos de ellos acusados en cortes federales por conspiración para traficar drogas, lavado de dinero y homicidio.

Este golpe contra el crimen organizado refleja la creciente presión de Estados Unidos sobre el gobierno mexicano para intensificar las extradiciones de narcotraficantes de alto perfil. Sin embargo, expertos advierten que la captura y entrega de estos líderes no necesariamente desarticula la estructura de los cárteles, ya que los vacíos de poder suelen desencadenar violentas disputas internas en las organizaciones.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí