Armando Info | Desde Dubái hasta Caracas: las huellas del negocio farmacéutico de Saab, Pulido y un “emprendedor serial” venezolano

Un empresario venezolano con sede en Dubái aparece vinculado a las millonarias importaciones de medicamentos desde India al régimen de Nicolás Maduro, en una trama que revela sobreprecios de hasta 2.000% y conexiones con Alex Saab y Álvaro Pulido

0
Foto Archivo

Una torre de oficinas en Dubái esconde nuevos indicios de las operaciones que tejieron Alex Saab y Álvaro Pulido desde las sombras del régimen de Nicolás Maduro. En esa torre, bajo el nombre de North Life Pharma, opera Jean Paul Rivas, un empresario venezolano con vínculos en Suiza y España, que desempeñó un rol clave en la millonaria importación de medicamentos de la India para el régimen venezolano, operación plagada de sobreprecios que superaron el 2.000% en algunos casos. Con información de Armando Info.

Rivas, quien se autodenomina “emprendedor serial”, fue un conector silencioso entre el tándem colombiano Saab-Pulido y farmacéuticas indias como Bharat Parenterals. En 2017, mientras Saab y Pulido se consolidaban como contratistas estrella de Maduro a través de las empresas Group Grand Limited y Asasi Food Fzc —las mismas que también estuvieron involucradas en el escándalo de los CLAP—, Rivas viajaba a la India para negociar con los fabricantes de medicamentos genéricos. Su empresa, North Life Pharma, fue registrada en Emiratos Árabes Unidos justo en esa época.

Según documentos revelados por Armando.Info, North Life Pharma continuó con los despachos farmacéuticos hacia Venezuela, en algunos casos directamente al Ministerio de Salud, aunque la empresa niega haber contratado con el régimen. Las pruebas apuntan a otra cosa: empaques rotulados con el lema “Socialismo es salud”, facturas con consignatarios oficiales y envíos que partían desde la India con destino a Caracas, sin las “triangulaciones” que Maduro ha querido presentar como parte de una supuesta épica de resistencia.

Mientras Saab, hoy Ministro de Industrias, se presenta como el salvador de la soberanía farmacéutica y Pulido permanece detenido en Caracas por el caso Pdvsa-Cripto, los rastros de sus negocios con sobreprecios, triangulaciones innecesarias y conexiones opacas continúan apareciendo fuera de Venezuela.

El reportaje detalla también cómo la compañía Valboro Trading Limited, otro actor de esta red, reclama comisiones impagas por actuar como intermediaria en el suministro de fármacos. Rivas, por su parte, niega vínculos contractuales formales con Saab o Pulido, aunque su rastro en viajes, correos y negociaciones deja una historia difícil de disociar del engranaje mayor.

Mientras el régimen de Maduro pretende imponer una narrativa de “industria nacional”, los documentos muestran otra realidad: millones de dólares en contratos, medicamentos inflados hasta 20 veces su valor real y un círculo empresarial que se alimentó del colapso del sistema de salud venezolano.

Lee el reportaje completo en Armando.Info y conoce los detalles detrás de los millonarios negocios farmacéuticos ocultos entre Dubái, Caracas y Nueva Delhi.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí