Desmantelan en España una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico europeo

Desmantelan en España una red de blanqueo de capitales vinculada al narcotráfico europeo, con conexiones en Dubái, Panamá y Suiza. Un inspector jefe de la Policía Nacional facilitaba información clave para evitar incautaciones, mientras una empresa de plátanos en Alicante servía de fachada para el tráfico de cocaína

0
Foto Cortesía

Las autoridades españolas han descubierto una sofisticada estructura de lavado de dinero operada por una organización de narcotraficantes con conexiones en varios países de Europa. Según la investigación de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDYCO), la red habría blanqueado “miles de millones de euros” a través de empresas en Dubái, Panamá, Suiza y Francia, utilizando además un gestor de criptomonedas en España para ocultar los fondos ilícitos. Con información de El DiarioAR.

El caso, que llevó a la detención de 15 personas en noviembre pasado, se vio agravado por la implicación del inspector jefe de la Policía Nacional en Madrid, Óscar Sánchez Gil. Este funcionario, acusado de colaborar con la organización criminal, facilitaba información clave sobre operativos policiales, asegurando que los envíos de droga evitaran incautaciones. En su domicilio se encontraron 20 millones de euros escondidos en las paredes, y casi un millón más en su despacho. Además, se le vincula con el mayor decomiso de cocaína en España, una carga de 13 toneladas oculta en contenedores de plátanos provenientes de Ecuador.

España | Descubren más de 20 millones de euros ocultos en la casa de un jefe policial vinculado al narcotráfico

La red operaba con una empresa importadora de plátanos en Alicante, que servía como fachada para introducir droga en el país. Pese a que sus actividades levantaron sospechas hace cuatro años, no fue hasta mediados de octubre que las autoridades confirmaron sus vínculos con el narcotráfico ecuatoriano, lo que llevó a la incautación de la histórica carga de cocaína en el puerto de Algeciras.

El juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso, Francisco de Jorge, ha solicitado refuerzos debido a la magnitud de la investigación, que sigue abierta y podría derivar en más detenciones. Tres personas continúan prófugas, mientras los investigadores analizan el impacto de esta operación en las estructuras criminales del narcotráfico en Europa.

Este escándalo ha destapado el nivel de infiltración del crimen organizado en instituciones policiales y financieras, mostrando cómo las organizaciones del narcotráfico han evolucionado hacia esquemas de lavado de dinero a gran escala. La cooperación internacional será clave para desmantelar los vínculos de esta red con otros grupos criminales en Europa y América Latina.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí