Cardenal Becciu, condenado por malversación, renuncia a participar en el Cónclave

El cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación y fraude en el escándalo financiero del Vaticano, renunció a participar en el Cónclave del 7 de mayo, acatando la voluntad del fallecido papa Francisco y buscando preservar la unidad de la Iglesia

0
Giovanni Angelo Becciu

El cardenal Angelo Becciu, condenado en 2023 por delitos financieros en el Vaticano, anunció su decisión de no participar en el Cónclave que se celebrará el próximo 7 de mayo para elegir al nuevo Pontífice. La determinación, que comunicó públicamente, responde —según sus palabras— al deseo de preservar la “comunión y serenidad” de la Iglesia en un momento crítico de transición. Con información de El Mundo.

Becciu fue sentenciado a cinco años y seis meses de prisión por el tribunal vaticano tras ser hallado culpable de malversación de fondos y fraude en el caso de las inversiones financieras de la Secretaría de Estado en Londres, convirtiéndose en el primer cardenal condenado por la justicia de la Santa Sede. A pesar de su condena, el purpurado ha insistido en su inocencia, denunciando una supuesta conspiración judicial en su contra.

La renuncia de Becciu a participar en el Cónclave ocurre luego de que se conociera la existencia de dos cartas firmadas por el papa Francisco antes de su fallecimiento, en las cuales manifestaba su rechazo a que Becciu formara parte del proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia. Aunque no fue expulsado formalmente del Colegio Cardenalicio, la presión interna entre los cardenales era creciente: incluso se había planteado someter a votación su participación una vez reunido el Sacro Colegio en Roma.

Becciu, invitado a las Congregaciones Generales como los demás cardenales electores, sostuvo inicialmente su intención de asistir, argumentando sentirse “perdonado” por Francisco. Sin embargo, a escasos días de la apertura del Cónclave, optó finalmente por apartarse, en una decisión que contribuye a calmar las tensiones derivadas del mayor escándalo de corrupción financiera que ha sacudido a la Santa Sede en los últimos tiempos.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí