Las autoridades colombianas vuelven apuntar al bolsillo del empresario colombiano Álex Saab, actual ministro de Industria y Producción Nacional del régimen de Nicolás Maduro. Esta vez, no se trata de un escándalo internacional ni de una acusación penal, sino de una decisión judicial que podría afectar directamente su patrimonio en Colombia. Con información de Semana.
Un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a Saab, su exesposa Cynthia Certain Ospina y dos empresas vinculadas a ambos: Shatex S.A. y Jacadi de Colombia. La medida cautelar se adoptó en el marco de una demanda ejecutiva presentada por una entidad bancaria colombiana por una deuda millonaria, y alcanza tanto los fondos actuales como los que puedan ingresar a las cuentas de los demandados.
Según el auto judicial, conocido por Semana, el dinero retenido deberá ser consignado en una cuenta del Banco Agrario de Colombia, siempre y cuando los montos sean legalmente embargables y no excedan los límites establecidos por la legislación vigente. Cynthia Certain, quien aparece como subgerente de las compañías involucradas, también deberá responder por la millonaria suma.
Las propiedades de Alex Saab en Colombia bajo custodia de la SAE
Esta no es la primera vez que la justicia colombiana apunta al patrimonio de Saab. A finales de enero de 2025, otro juez ordenó la devolución de una lujosa mansión suya en el norte de Barranquilla, previamente embargada por la Fiscalía en el marco de una investigación por lavado de activos. Sin embargo, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la entrega del inmueble no se hará efectiva hasta que exista un fallo de fondo.
En mayo de 2024, Saab había sido absuelto en primera instancia de varios delitos, entre ellos lavado de dinero, concierto para delinquir, estafa agravada y enriquecimiento ilícito. Pero el Ministerio Público anunció que apelaría la sentencia, argumentando que las pruebas apuntan a una operación fraudulenta a través del sector textil, que habría servido como fachada para mover grandes sumas de dinero con un crecimiento financiero de hasta el 923 %.
Aunque Saab logró salir momentáneamente bien librado en lo penal, las autoridades colombianas siguen rastreando sus negocios y bienes en el país. El fallo del juzgado de ejecución de sentencias confirma que, más allá de su posición privilegiada en el régimen de Maduro, el empresario aún enfrenta cuentas pendientes en su país de origen.