Empresa de ciberseguridad advierte sobre amenazas críticas para el sector financiero y propone soluciones basadas en IA

0
Foto: Cio

La empresa de ciberseguridad Palo Alto Networks advirtió que la mayoría de los incidentes cibernéticos más graves en 2024 afectaron al sector financiero, provocando interrupciones operativas significativas. En un comunicado difundido por Cointelegraph en Español, la firma señaló que los bancos y entidades financieras están siendo blanco de ataques cada vez más sofisticados, debido a la acelerada digitalización del sistema financiero.

Kenneth Tovar Roca, Country Manager para Perú y Bolivia, advirtió que muchas instituciones aún no priorizan la seguridad en sus aplicaciones, como billeteras digitales, exponiendo a los usuarios a riesgos críticos. Palo Alto Networks identificó cuatro amenazas emergentes que requieren atención urgente: la explotación de vulnerabilidades en apps y billeteras, las amenazas persistentes avanzadas (APT), los ataques a entornos en la nube —especialmente por configuraciones deficientes— y los ataques DDoS que afectan la disponibilidad del servicio y la confianza del cliente.

Como respuesta, la compañía recomienda una estrategia de defensa cibernética basada en plataformas integradas, inteligencia artificial y seguridad adaptada a redes 5G. Un estudio conjunto con IBM indica que las organizaciones que adoptaron sistemas unificados detectaron amenazas hasta 72 días antes y las contuvieron 84 días más rápido. Su solución de IA combina machine learning, deep learning e IA generativa para responder en tiempo real.

La firma subrayó además la necesidad de blindar los entornos de conectividad avanzada, como el 5G, con soluciones que no alteren la infraestructura actual pero garanticen protección ante un panorama de amenazas cada vez más dinámico.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí