Un juez federal en Nueva Jersey autorizó al Departamento de Justicia de Estados Unidos a cerrar el caso contra Gordon Coburn y Steven Schwartz, dos exejecutivos de la empresa tecnológica Cognizant, acusados de pagar sobornos millonarios en la India. Se trata del primer caso de corrupción en el extranjero abandonado públicamente desde que el presidente Donald Trump suspendiera la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), una norma clave en la lucha contra el soborno transnacional. Con información de Stabroek News.
El juez Michael Farbiarz desestimó el proceso “con perjuicio”, lo que impide su reapertura. La decisión siguió a la solicitud de Alina Habba, fiscal interina del distrito de Nueva Jersey y antigua abogada personal de Trump, quien argumentó una “evaluación reciente” basada en la orden ejecutiva del presidente que frenó la aplicación de la FCPA.
El caso se remonta a 2019, cuando Coburn y Schwartz fueron acusados de autorizar un pago de 2 millones de dólares a un funcionario indio para obtener permisos de construcción. Aunque Cognizant resolvió la parte civil del caso pagando 25.2 millones de dólares a la SEC, los dos ejecutivos siempre negaron su culpabilidad y ahora celebran el cierre definitivo del caso.
Para los defensores del combate contra la corrupción, la decisión confirma un cambio preocupante en la política exterior y de justicia bajo el actual gobierno. Trump ha criticado la FCPA desde su primer mandato, calificándola como una “ley horrible” que, según él, obstaculizaba los negocios estadounidenses en el extranjero.
Mientras otras democracias refuerzan sus marcos legales para sancionar prácticas corruptas de sus empresas fuera del país, el gobierno de Trump parece retroceder en sus compromisos. El archivo del caso no solo libera a los acusados, sino que también plantea dudas sobre la voluntad del Ejecutivo de perseguir a las grandes corporaciones por delitos financieros más allá de sus fronteras.